ProResiliente y Ecofuturo se unen para impulsar el crédito verde agropecuario en los valles de Bolivia

En el marco de acciones desarrolladas por el Programa de Desarrollo Rural Agroecológico y Resiliente al Clima – ProResiliente, de la Cooperación Alemana, implementado por la GIZ y cofinanciado entre el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania (BMZ) y la Unión Europea (EU) -, GOPA-AFC Worldwide Consultants firmó un Acuerdo de Trabajo con  Banco Ecofuturo, con el objetivo de fortalecer el acceso a financiamiento sostenible en el sector agropecuario de la macro-región Valles de Bolivia.

Este Acuerdo de Trabajo contempla el desarrollo e implementación de un producto de crédito verde agropecuario, la incorporación del Sistema de Administración de Riesgos Ambientales y Sociales (SARAS), la ejecución de un plan piloto en agencias locales, y un programa de educación financiera orientado a productoras y productores agroecológicos.

Esta alianza representa un paso clave hacia el desarrollo de modelos financieros comerciales que integren sostenibilidad y resiliencia, permitiendo que los pequeños productores tengan acceso a capital requerido para apalancar la transición hacia una producción agroecológica.

Durante los 16 meses de implementación del Acuerdo de Trabajo ProResiliente, GOPA-AFC brindará asistencia técnica especializada con un equipo multidisciplinario de expertos nacionales, regionales e internacionales que acompañará tanto a la Oficina Nacional del Banco, como a sus agencias piloto.

Por su parte, Banco Ecofuturo se compromete a integrar los productos de crédito verde dentro de su portafolio institucional en el marco de su estrategia de sostenibilidad, destinando recursos humanos, técnicos y financieros para asegurar su efectiva implementación.

Entre los resultados esperados se encuentran la institucionalización del modelo bancario sostenible por Banco Ecofuturo, el acceso de productoras y productores a líneas de crédito verde adaptadas a su realidad impulsando la transición agroecológica y el fortalecimiento de sus capacidades empresariales y financieras mediante procesos de educación financiera.

Este acuerdo refleja el compromiso conjunto por construir un Sistema Financiero rural inclusivo, verde y resiliente que contribuya a la transición agroecológica y cultivos sostenibles en Bolivia. Asimismo, como parte del trabajo desarrollado por el componente de Finanzas Verdes del programa ProResiliente, promueve la transformación agroecológica y resiliente al clima en los valles de Bolivia con un enfoque integral y multiescala, que abarca los niveles macro, meso y micro del sistema financiero.