Effie Bolivia, miembro número 59 de la red global Effie, cerró inscripciones a los Effie Awards el pasado 29 de julio, luego de 3 meses en los que se presentaron los premios a los diferentes actores de la industria, reforzando la importancia de postular las campañas de marketing más exitosas de las principales marcas del país.
La buena respuesta de la industria superó la meta propuesta en esta primera edición en un 16%, según destacó Ximena Camacho, Directora Ejecutiva de Effie Bolivia.
“Estamos muy contentos con la recepción que han tenido los Premios Effie en nuestro país, en esta primera versión. Con toda seguridad, los premios Effie van a estimular que las estrategias publicitarias sean cada vez más efectivas, reconociendo y alentando a los equipos de las agencias que las trabajan, al mismo tiempo que generan valor a las empresas anunciantes y a los propios medios de comunicación y los consumidores”, afirmó.
Etapa de evaluación
Luego de esta etapa inicial, comenzará la etapa de juzgamiento en la que, a través de criterios y metodología de puntuación establecidos a nivel mundial, los jurados evaluarán los resultados de las diferentes campañas para reconocerlas por los logros obtenidos.
Más de 100 profesionales de marketing, publicidad, los medios y la academia, reconocidos por sus logros individuales, tendrán la responsabilidad de evaluar y destacar la efectividad de las campañas publicitarias en nuestro país. El equipo de Effie Bolivia estará acompañado por Eduardo Baeza, como presidente del jurado y tendrá a Mary Esther Parada y Luis Garay como comisarios en el proceso de juzgamiento.
El 20 de agosto se realizará la primera ronda de juzgamiento, donde se dará a conocer a los finalistas de las 20 categorías de esta versión, posteriormente, el 5 de septiembre se realizará la segunda ronda de juzgamiento y el 14 de noviembre los premios serán entregados a los ganadores en una ceremonia especial.