Green Connect Bolivia, la feria de innovación sostenible para ayudar a los emprendedores

Green Connect Bolivia es la feria de innovación sostenible que también tiene capacitaciones y una rueda de negocios, todo con el objetivo de apoyar a los emprendedores y visibilizar sus negocios. Es organizada por la JCI Santa Cruz (Cámara Junior Internacional) y Recoleta Espacio Sustentable. Se realizará el 25 y 26 de noviembre en Recoleta, ubicada en la calle Tucumán Este No. 23.

Green Connect Bolivia tiene tres etapas. La primera comienza este sábado 18 de noviembre con capacitaciones en siete temáticas: marketing, inteligencia artificial, manejo de la frustración, ventas, negocios verdes, finanzas, y calidad de productos y atención al cliente. Será en la NUR, de 9:00 a 17:00 y tiene un costo individual de Bs 180. La segunda etapa es el evento ferial con emprendimientos en las categorías de: moda sostenible, juguetes, plantas, artesanías, educación y alimentos saludables. La tercera etapa consiste en un networking que se realizará en el Centro de Educación Ambiental (CEA), de la Gobernación, el domingo 26 de noviembre de 8:30 a 10:30. Tiene un costo individual de Bs 65. Sin embargo, para los emprendedores que quieran participar en las tres etapas, los organizadores y las instituciones aliadas están subvencionando los costos y estos tienen descuentos por la semana del emprendedor. Hay dos tarifas: una es de Bs 320 y la otra de Bs 290. La diferencia entre ambas es por la ubicación del espacio para el stand en los días de feria en Recoleta. La reserva se puede realizar con Bs 100.

“En el networking los emprendedores, aliados estratégicos e involucrados en general van a tener la posibilidad de buscar alianzas estratégicas. Serán dos horas en las cuales los emprendedores van a poder hacer intercambios”, explicó Carla Fernández, directora del proyecto y miembro de la JCI Santa Cruz.

Fernández también señaló que la JCI Santa Cruz tendrá su propio sitio web. “En este sitio habrá un espacio designado para el programa Green Connect Bolivia, donde vamos a visibilizar a todos los emprendedores que se sumen a este evento. Entonces, de manera constante ellos van a poder colocar datos del negocio y su contacto”, explicó la directora del proyecto.

Green Connect Bolivia tiene la misión de crear un espacio inspirador y educativo que fomente sostenibilidad, innovación y arte. Promueve a los emprendedores a negocios eco-sostenibles y saludable, al mismo tiempo que brinda al público la oportunidad de aprender, explorar, adquirir conocimientos sobre esta temática clave para el bienestar de la comunidad y el planeta.