Maia y Las Londras propone incentivar a niños y jóvenes en las correctas formas de reciclaje

Maia y Las Londras es un proyecto elaborado por la Fundación Aguayo en colaboración con Humphrey Fellow y Grupo Mamut, el cual tiene como objetivo llenar la brecha educativa ambiental y crear una conexión más profunda con la audiencia, incentivar a los niños y jóvenes sobre las correctas formas de reciclaje, del plástico PET, HDPE y TETRAPACK.

El programa consiste en 10 videos cortos con una duración de aproximadamente dos minutos cada uno. La niña Maia estará acompañada de las londras Yasi e Inti, los tres serán los protagonistas y explicarán la importancia del reciclaje. El programa también quiere contribuir a la conservación de la londra y del medioambiente en su conjunto.

Maia Laredo conducirá el programa junto a las londras Yasi e Inti.

Los estrenos de cada capítulo serán los domingos a través de las redes sociales de Opinión y VALORES QUE MARCAN; los días lunes estarán en Posdata, en La Paz, y en el programa Aquí Estoy, por Radio El Deber. También serán difundidos en las redes sociales de Aguayo y Mamut. El estreno será este domingo 14 de abril.

La niña Maia es hija de Manuel Laredo, CEO del Grupo Mamut y uno de los creadores del programa. La pequeña siempre ha tenido ganas de ayudar a la sociedad y al medioambiente, la acompañan las londras que son las nutrias más grandes de la Amazonia y están en peligro de extinción.

“Todo surgió debido a la falta de un programa en Bolivia que incentive y promueva las buenas prácticas de reciclaje”, indicó Laredo.