Mamut, empresa boliviana líder en la fabricación de materiales de construcción sostenibles, celebra su décimo aniversario con un logro significativo: su inclusión en el Ranking Merco Empresas Bolivia 2024, posicionándose en el puesto 72. Este ascenso es notable en comparación con el año pasado, cuando ocupaba la posición 97.
Este reconocimiento marca un hito en la trayectoria de Mamut, consolidándola como una de las 100 empresas con mejor reputación del país y una de las 5 marcas con mayor reputación en el sector de la construcción. Un logro que refleja el empuje emprendedor que nació hace una década en un concurso de innovación y que demuestra que en Bolivia es posible crear marcas potentes y sostenibles.
La historia de Mamut comenzó hace 10 años cuando tres jóvenes emprendedores participaron en un concurso de innovación con la idea de crear materiales de construcción a partir de neumáticos reciclados. Esta iniciativa, nacida del ingenio y la búsqueda de soluciones sostenibles, se convirtió en la base de lo que hoy es Grupo Mamut.
“Este reconocimiento nos llena de orgullo y nos motiva a seguir trabajando por un futuro más sostenible para Bolivia”, afirma Manuel Laredo, CEO de Mamut. “Ser parte del Ranking Merco Empresas 2024 es un reflejo del trabajo arduo y la dedicación de todo nuestro equipo, así como de la confianza que nuestros clientes y colaboradores han depositado en nosotros”.
A lo largo de estos 10 años, Mamut ha experimentado un crecimiento sostenido, posicionándose como una empresa referente en el ámbito de la construcción sostenible. Sus productos, fabricados con materiales reciclados, se han convertido en una alternativa ecológica y de alta calidad para pavimentos, parques infantiles, gimnasios y otras áreas públicas y privadas.
Más allá de su éxito comercial, Mamut mantiene un fuerte compromiso con el desarrollo del país. La empresa genera empleos directos e indirectos en la región, promueve la economía circular al dar un nuevo uso a los desechos y apoya a emprendedores que trabajan en el ámbito de la sostenibilidad.
“Estamos convencidos de que el sector de la construcción tiene un gran potencial para contribuir al desarrollo sostenible de Bolivia”, señala Manuel Laredo. “En Mamut, seguiremos trabajando para crear productos innovadores y sostenibles que contribuyan a construir un futuro mejor para todos”.
Es importante mencionar que el Ranking Merco (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa) es una herramienta de evaluación reputacional utilizada en diferentes países de Iberoamérica. Este ranking mide la reputación de las empresas a través de un riguroso análisis que incluye opiniones de directivos, analistas financieros, periodistas, ONG, sindicatos, asociaciones de consumidores y catedráticos. Además, se consideran variables como la calidad de los productos y servicios, la ética corporativa, la responsabilidad social y el talento laboral. Ser parte de este ranking es un reconocimiento significativo que refleja la solidez y el prestigio de una empresa en su sector.