SOBOCE rinde homenaje a los medios de comunicación por el Día del Periodista Boliviano y celebra con ellos 100 años de historias compartidas

En un emotivo desayuno de confraternización, la Sociedad Boliviana de Cemento (SOBOCE) rindió homenaje a los periodistas en el marco de la celebración anticipada del Día del Periodista Boliviano, que se conmemora cada 10 de mayo. El encuentro, realizado en el Hotel Cortez de Santa Cruz, fue una oportunidad para reconocer el trabajo incansable de los comunicadores y fortalecer los lazos históricos que unen a la empresa con los medios.

Este año, SOBOCE celebra su centenario, y lo hace no solo recordando sus propios hitos, sino también reconociendo a quienes han acompañado su camino desde hace un siglo: los medios de comunicación. “Al revisar los archivos históricos que estamos recopilando para nuestra memoria de los 100 años, encontramos notas, publicaciones y registros que muestran que desde sus inicios, SOBOCE contó con el respaldo de periodistas comprometidos. Por eso, esta celebración también es suya”, afirmó Francisco Shwortshik, CEO de la compañía.

La ocasión fue propicia para fortalecer esos lazos que unen a la empresa líder en la industria de la construcción, la sostenibilidad y la innovación en Bolivia con periodistas de los medios de comunicación de Santa Cruz de la Sierra. Ejecutivos de SOBOCE estuvieron presentes para dialogar con los periodistas y compartir con ellos los desafíos de la empresa en el camino hacia un desarrollo más responsable y sostenible.

El desayuno fue un espacio distendido, sin discursos formales, en el que periodistas y ejecutivos conversaron cara a cara sobre proyectos e hitos clave como:

  • El cemento Eco Premium Plus, que reduce en un 22% la huella de carbono en comparación con productos tradicionales.
  • El cemento Ultra Repelente al Agua, una solución efectiva contra la humedad y el deterioro de las viviendas.
  • La expansión de la red de ferreterías ConstruRed, que ya cuenta con 330 puntos a nivel nacional, acercando materiales y asesoramiento técnico a todo el país.
  • El trabajo del CIATEC, el Centro de Innovación y Asesoría Técnica de SOBOCE, donde se diseñan productos disruptivos como hormigones que brillan en la oscuridad, flotan sobre el agua o repelen la radiación.

Los periodistas también pudieron conocer sobre otras acciones de impacto social, como las Escuelas Sociodeportivas, impulsadas en alianza con la Fundación Real Madrid y la Fundación Alalay. Esta iniciativa, que combina deporte, formación en valores y contención emocional, ya ha beneficiado a más de 700 niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad en las localidades de Viacha, Warnes y Tarija.

Asimismo, se destacó una de las apuestas más ambiciosas de la empresa en sostenibilidad: el co-procesamiento de residuos sólidos urbanos como fuente alternativa de energía. Esta tecnología permite transformar residuos que normalmente irían a parar a vertederos en combustible para los hornos de producción de cemento, disminuyendo la dependencia de combustibles fósiles, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero y contribuyendo a resolver uno de los mayores desafíos ambientales de nuestras ciudades. Con esta iniciativa, SOBOCE avanza de forma decidida hacia una economía circular, alineando sus procesos con estándares internacionales de sostenibilidad industrial.

SOBOCE celebró así 100 años no solo de cemento y construcción, sino de relaciones sólidas con quienes tienen la misión de informar y formar opinión pública. Un siglo construyendo juntos, con liderazgo, sostenibilidad e innovación.