Por Rudy Ortiz /
Ximena lleva 30 años en Banco Fie. Es la primera presidenta –PRESIDENTA– de una institución financiera en Bolivia, un sector que tradicionalmente ha estado dirigido por hombres.
-¿Usted qué estudió?
-Soy abogada, o era. Me he dedicado más a las finanzas.
-¿Cómo fueron sus inicios en Fie?
-Yo empecé en la ONG Fie, porque éramos ONG. Estaba haciendo mi tesis de Derecho. Trabajaba medio tiempo en la oficina de ANUB (Asociación de Naciones Unidas de Bolivia) y medio tiempo en Fie. Pude haberme ido por la carrera de Derecho Internacional, pero me enamoré de este propósito, me quedé en Fie.
La ONG Fie empezó con el propósito de dar accesos a microcréditos a personas de escasos recursos que no tenían acceso a la banca tradicional, luego fue fondo financiero y luego se convirtió en banco.
En la actualidad, Fie, tiene una cartera de 2.400 millones de dólares y el 52% de esa cartera está en manos de mujeres. A la entidad le interesa el sector productivo y el agro, por ello tiene una cartera de 438 millones de dólares en ese sector. Este mes de mayo Fie cumple 39 años de trabajo.
Ximena Behoteguy forma parte de las 50 Mujeres de Impacto en América Latina 2024, de acuerdo al medio de comunicación Bloomberg Línea. Es experta en temas de igualdad de género y dirige una de las 5 organizaciones comprometidas, en Bolivia, con acelerar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
-Tenemos que romper con los paradigmas que traemos del pasado, dice cuando habla de igualdad de género.
También dice que, para ella, la sostenibilidad es un propósito de vida.
A continuación una entrevista audiovisual realizada por VALORES QUE MARCAN.