El Programa Valórate es una iniciativa importante en lo que respecta a la cultura cero tolerancia hacia la violencia contra las mujeres en el interior de la organización. Este programa ha sido replicado en más de 25 empresas en Bolivia y ha alcanzado a más de 100 mil personas en el ámbito nacional. Este programa es sólo una muestra del gran trabajo que realiza Droguería INTI y el compromiso con la equidad de género.
“Impulsamos políticas que reconocen y valoran el talento femenino, que ofrecen condiciones de trabajo flexibles y equitativas, y que fomentan el liderazgo de las mujeres en puestos de responsabilidad”, explica Andrea Mérida, Analista de Reputación Corporativa & RSE en Droguería INTI.
¿Qué avances ha logrado Droguería INTI en el tema de género dentro de su estructura laboral?
Droguería INTI mantiene al menos siete iniciativas para impulsar el trato equitativo entre hombres y mujeres y son:
Implementación de políticas de igualdad de género: Droguería INTI ha establecido políticas internas que promueven la igualdad de género en todos los niveles de la organización desde la contratación, la promoción y el salario, independientemente del género.
Capacitación y sensibilización: la empresa ha implementado talleres, charlas y actividades diseñadas para fomentar el respeto, la comprensión y la igualdad entre los colaboradores.
Promoción de la participación de la mujer: nuestra planilla está compuesta por un 50% de varones y 50% de mujeres. La empresa promueve roles de liderazgo, la toma de decisiones y apoya el desarrollo profesional y vocacional de cada trabajador basado en las competencias y no así en el género.
Campañas de sensibilización y compromiso social: la empresa ha llevado a cabo campañas dirigidas a la comunidad y a sus clientes para desnaturalizar los estereotipos de género y promover acciones saludables y respetuosas en el interior como el exterior de la empresa. Además de difundir canales de denuncia eficientes para personas que buscan salir de un círculo de violencia.
Alianzas y colaboraciones: se colabora con organizaciones y entidades externas que trabajan en temas relacionados con el género y la violencia doméstica, como con la ONG Mujeres en Justicia, la Línea Mujer Segura, el Instituto Boliviano de la Ceguera, y la Policía Boliviana – FECV entre otras.
Compromiso continuo: la empresa se compromete a seguir avanzando en la promoción de la igualdad de género y a adoptar prácticas laborales inclusivas y respetuosas en el futuro. Droguería INTI reconoce que la igualdad de género es un proceso continuo que requiere un compromiso constante y acciones concretas.
¿Cuán importante son sus logros en temas de género para el crecimiento de la empresa y en qué aspectos se evidencian?
Toda empresa anhela crecer de manera sostenible. Y la mejor forma de hacerlo es promoviendo igualdad de oportunidades y condiciones a cada uno de los colaboradores. Este principio sin duda contribuye a desarrollar un ambiente laboral más equitativo, con oportunidades de inclusión que influyen en la motivación y en la productividad de cada trabajador. Además de impactar a los más de 1.100 colaboradores, llegamos a sus familias influyendo positivamente en niños y jóvenes. Esta diversidad en nuestros equipos fortalece la cultura de trabajo y promueve el bienestar emocional de nuestros colaboradores, mejorando la cohesión del equipo y reducimos con esto la rotación laboral y una mayor eficiencia operativa.
El tema género es parte de las acciones de sustentabilidad de Droguería INTI, ¿Qué programas o actividades están relacionados en el tema de equidad? ¿Qué se ha conseguido?
Una de las principales estrategias alineada al valor de la Sensibilidad Social es la implementación del Programa “Valórate”, una iniciativa que ha fortalecido la cultura cero tolerancias hacia la violencia contra las mujeres en el interior de la empresa y que ha sido replicada en más de 25 empresas en todo el país a través de ciclos de capacitación sobre los costos de la violencia en las empresas privadas. Se ha generado material informativo para difusión masiva sobre los tipos de violencia más reconocidos en la sociedad, ruta de denuncias y otras actividades de sensibilización como ser talleres de defensa personal en comunidades rurales y jóvenes universitarios. Esta campaña ha alcanzado a más de 100.000 personas a nivel nacional. Con este programa, Droguería INTI demuestra su compromiso con la equidad de género y la prevención de la violencia, contribuyendo así al desarrollo social y económico del país.
¿Cuáles son sus reflexiones en relación al 8M?
El próximo 8 de marzo es una fecha importante para reivindicar el papel de las mujeres en la sociedad y en el ámbito laboral. Desde INTI, estamos comprometidos con la igualdad de género y la inclusión de la diversidad en todos los niveles de la organización. Creemos que el trabajo familiar en casa y el apoyo de los equipos directivos son claves para facilitar el desarrollo profesional de las mujeres, sin que se vean limitadas por estereotipos o barreras. Por eso, impulsamos políticas que reconocen y valoran el talento femenino, que ofrecen condiciones de trabajo flexibles y equitativas, y que fomentan el liderazgo de las mujeres en puestos de responsabilidad. Aunque hemos logrado avances significativos, sabemos que aún queda mucho por hacer. Por eso, el 8M es una oportunidad para reflexionar sobre los desafíos que enfrentamos y las acciones que podemos tomar para construir una sociedad más justa e inclusiva. La responsabilidad es de todos y todas.